Diabetes — Casi Sin Síntomas, ¡Pero Una Enfermedad Peligrosa!
Hoy, vamos a discutir la información científica básica sobre la diabetes, que será útil para usted en la vida. Comencemos con el hecho de que la glucosa (para simplificar, llamémosla «azúcar») es la principal sustancia que nos da energía. Se absorbe de los alimentos en la sangre, y también se produce en el hígado. Luego, se distribuye por todo el cuerpo, penetra en los tejidos y las células, donde se descompone liberando energía.
Sin embargo, el azúcar no puede entrar en un músculo o cualquier otra célula hasta que se «abra la puerta». La función de la «llave de la puerta» la realiza la hormona insulina, que se produce en el páncreas cuando el nivel de azúcar en la sangre aumenta. Así es como funciona el proceso normalmente, cuando se interrumpe — se desarrolla la diabetes.
Diabetes tipo 1
También conocida como dependiente de la insulina, también conocida como «juvenil». La enfermedad ocurre debido a la ausencia o secreción insuficiente de insulina por el páncreas. La causa de esta forma de la enfermedad es desconocida. Existe una teoría de que la causa es un virus que se multiplica en el páncreas. El sistema inmunológico combate la infección mientras mata su propio páncreas — la insulina ya no puede ser producida, los niveles de azúcar en la sangre aumentan. Según la analogía anterior, ya no tenemos una «llave» para «abrir la puerta» y dejar que el azúcar entre en las células.
Diabetes tipo 2
También conocida como independiente de la insulina, también conocida como «adulta». Generalmente aparece en personas mayores de 40 años que tienen:
trastornos metabólicosobesidadsedentarismo
Al mismo tiempo, el número de receptores de insulina en la superficie de las células disminuye, aunque hay más que suficiente insulina. Para hacerlo más claro, imagina que tienes un llavero, y en algunas habitaciones simplemente no hay puertas para abrir.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Independientemente del tipo, los síntomas son similares, aunque en la diabetes tipo 1 son más pronunciados:
aumento de la micciónsedhambre constantepérdida de pesocambios en la visiónfatiga
¿Cómo el alto nivel de azúcar daña el cuerpo?
La glucosa se acumula en el cuerpo y comienza a entrar en reacciones químicas con las proteínas, dañando los órganos y los tejidos. Los pequeños vasos sufren más, se endurecen, se rompen o se obstruyen. Las posibles consecuencias incluyen:
unión irreversible de la glucosa a la hemoglobina — glicación. Esto conduce a un deterioro del transporte de oxígeno en todo el cuerpodaño renal e insuficienciadaño al corazón, deterioro de su suministro de sangre, falta de oxígeno, insuficiencia, aumento del riesgo de ataque cardíaco 2-3 vecesdaño a la circulación cerebral, aumento del riesgo de accidente cerebrovascular 2-3 vecesdaño a la retina del ojo, deterioro de la visión, ceguera (la diabetes es la causa en el 2,6% de todos los casos)disminución de la inmunidad, daño a los nervios, cicatrización lenta de las heridas y aumento del riesgo de desarrollo de infecciones a menudo conducen al desarrollo de la gangrena de las extremidades inferiores, que termina en amputación.
Gracias por leer hasta este punto y por preocuparte por tu salud! Si estás interesado en saber más sobre el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de la diabetes — hemos preparado un artículo especial.